UNDÉCIMO

Julio 09 de 2012


En el archivo, se encuentran los indicadores, recuerda consignarlos en el cuaderno
https://skydrive.live.com/redir.aspx?resid=2515A2B1DB96FF1D!231





JUNIO 16 DE 2012
DESCARGAR EL TALLER DE REFUERZO DEL 2 PERIODO,  EN EL SIGUIENTE LINK:
https://skydrive.live.com/redir?resid=2515A2B1DB96FF1D!217

NOTA IMPORTANTE: LOS ESTUDIANTES QUE NO FUERON A RECLAMAR EL BOLETÍN NI EL INFORME DE LAS MATERIAS PERDIDAS EN EL SEGUNDO PERIODO, POR FAVOR DESCARGAR EL FORMATO DONDE APARECEN LAS MATERIAS Y SUS ACUDIENTES DEBEN FIRMAR FRENTE A LA(s) MATERIAS QUE VAN A RECUPERAR, ESTE FORMATO DEBEN HACERLO LLEGAR AL COLEGIO. DE LO CONTRARIO DEBEN RECUPERAR TODAS LAS MATERIAS PERDIDAS. CUALQUIER INQUIETUD AL RESPECTO, ENVIAR INFORMACIÓN A MI CORREO: joclarda@hotmail.com








MAYO 27 DE 2012


1. REVISAR EL SIGUIENTE LINK Y RESOLVER LOS EJERCICIOS SOBRE AROMÁTICOS: NOMBRAR AROMÁTICOS E IDENTIFICAR AROMÁTICOS. EN ESTOS LINK ENCONTRARAN LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS
http://www.uhu.es/quimiorg/hpotatoes/arom1.htm

http://www.uhu.es/quimiorg/hpotatoes/arom2.htm


MAYO 21 DE 2012

DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:


1. VER LOS SIGUIENTES VIDEOS, SOBRE LA HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS (PARTE 1,2 Y 3)



















CON BASE EN LA INFORMACIÓN DE LOS VIDEOS, ELABORE UNA LINEA DEL TIEMPO ANALIZANDO LOS AVANCES Y LA UTILIDAD DE LOS PLÁSTICOS PARA EL HOMBRE.


2. REVISAR LA TEORÍA DEL  SIGUIENTE VIDEO:






DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN DEL VIDEO Y A TEORÍA CONSULTADA DE OTRAS FUENTES,  PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO A MANO,CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS:  

a. ¿Qué es un monómero?
b. ¿Qué es un polímero? ¿Como se obtienen? Describa los procesos de obtención de los polímeros. 
c. ¿Qué clases de polímeros se conocen?
d. ¿Qué diferencia se presenta entre un polímero termoestable, termoplástico y elastómero?
e.  ¿Qué significado tiene el triángulo que se encuentra en las bolsas plásticas y en los demás recipientes de plástico? ¿Qué utilidad tiene el triángulo?
f. Describa brevemente las propiedades de los principales polímeros sintéticos y su utilidad
g. Consiga muestras de 4 polímeros sintéticos; adicionelos al trabajo y describa las propiedades del material,el monómero presente en cada caso y el tiempo de descomposición. 

Como bibliografía, pueden consultar el siguiente link, que tiene información sobre la consulta asignada. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=136400
En esta dirección revisar las diapositivas y el juego.

Recuerden que el trabajo debe tener excelente presentación, buena letra, además de bibliografía y conclusiones personales. Fecha de entrega: 28 de mayo.































MAYO 1 DE 2012
Queridos estudiantes: Realicemos 2 actividades del tema ISOMERÍA
1. Los invito a adquirir conocimientos interesantes relacionados con el tema de isomería. Para esto revisen en el Link asignado la opción: ESTEREOQUÍMICA: EL ORIGEN DEL PROBLEMA, allí seleccionen los dos artículos dados  
http://www.uhu.es/quimiorg/indestereo.html


a. MOLÉCULAS ASIMÉTRICAS PARA UN MUNDO ASIMÉTRICO

b. EL CASO DE LA TALIDOMIDA

Realicen la lectura respectiva y elaboren un resumen de 10 renglones en cada caso. Presente el desarrollo de la actividad en hojas examen, el lunes 7 de mayo.



2.En el  link de la actividad anterior buscar el tema de ESTEREOQUÍMICA(ISOMERÍA TIPOS), allí revisen el tema que empezamos a estudiar. Elaboren la formula semidesarrollada de los isómeros de cadena, de función y de posición; escribalas en una hoja examen y presentela el próximo lunes 7 de mayo.




Abril 5 de 2012
Taller de Refuerzo 11
Por favor hacer click en el link que está a continuación, aquí encontraran el taller:


https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=2515a2b1db96ff1d&resid=2515A2B1DB96FF1D!205&parid=2515A2B1DB96FF1D!171





INGRESA A ESTE ENLACE:

http://www.100ciaquimica.net/temas/tema13/index.htm

A.  REVISA LA TEORÍA DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
B.  REALIZA EL SIGUIENTE TRABAJO PARA ARCHIVAR EN LA CARPETA, ENTRANDO A "PROBLEMAS Y CUESTIONES":


LOS NUMERALES:
653: Escoge y realiza cinco ejercicios de alcanos, cinco de alquenos y cinco de alquinos.
654:Escoge y realiza cinco ejercicios de alcanos, cinco de alquenos y cinco de alquinos.
Finalmente, elabore un comentario de la pagina visitada y de la actividad realizada, escribiendo su nombre y apellido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario